“El miedo en el cuerpo” – Empar Fernández

La novela que hoy presentamos, “El miedo en el cuerpo”, fue publicada por Alrevés Editorial en 2023 y ganó el Premio Dashiell Hammett, otorgado en la Semana Negra de Gijón de 2024. 

Tal como acostumbra a decir Empar Fernández, sus novelas del entorno noir, se podrían calificar como de gris asfalto. Respecto al tema de la calificación de las novelas en subgéneros, entre ellos el negro, pienso que ya podemos empezar a intentar prescindir de dicha categorización. En el caso que nos ocupa, podemos apreciar tintes de noir, de misterio y de thriller, lo que la convierte en una gran novela. En la misma, se trata el ámbito social (precariedad, trastornos y delincuencia), imprescindible en la novela negra; el interés por el misterio y el enigma que se suscita; y, en muchos momentos de la obra, un ritmo trepidante, digno de la mejor novela de acción.

El conflicto principal de la novela es la desaparición de un niño, Daniel, en pleno centro de Barcelona, a pesar de la vigilancia de su madre. Ello conduce a los padres a una situación de desesperanza, ansiedad y angustia. Lucía y Antonio son dos trabajadores que residen en el cinturón de la gran ciudad. Y, por otra parte, a una búsqueda frenética por parte de la policía. Investigación que es liderada por el inspector de los Mossos d’Esquadra, Mauricio Tedesco, en su segunda entrega de la serie.

En la misma, se trata un abanico de emociones que se nos impregnan y nos llevan a no poder levantar la vista del texto literario. El miedo (incluido en el título de la novela de manera muy acertada), la angustia, la tristeza y la ira se conjugan a través de toda la obra, para mayor concreción de lo que está sucediendo.

La novela transcurre en Barcelona, lo que convierte a la ciudad en un personaje más de la misma. Concretamente, en tres barrios históricos de la parte centro sur: el Raval, Sant Antoni i el Poble Sec. Discurre cual street movie (una road movie a pie, digamos) por diversas calles. En una contrarreloj de gran intensidad que va in crescendo a lo largo de las páginas.

La narración de la historia está realizada en tercera persona omnisciente. Con la peculiaridad de que, en la mayoría de escenas, se muestra la óptica de los diferentes protagonistas. 

La sensibilidad con temas sociales tan delicados por parte de la autora y el gran ejercicio literario que realiza, hacen que la lectura de esta novela se haga imprescindible.

 

Empar Fernández (Barcelona, 1962). 

Novelista en diferentes géneros, entre los que destaca el noir, columnista de prensa, profesora de historia europea contemporánea y guionista para documentales y obras de divulgación histórica.

Ganadora de diferentes premios literarios: Premio Espartaco de Novela Histórica, Premio Tenerife Noir, Premio Cubelles Noir y Premio Hammett.


J.A. Aguilar

 

“El miedo en el cuerpo”

Empar Fernández

Editorial Alrevés

ISBN: 978-84-19615-36-7

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300

Año de edición:  2023

Comparte el post

Picture of J.A. Aguilar
J.A. Aguilar

Viajero y Escritor
A orillas del Mediterráneo

Ver más del autor

Posts relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *